Quiénes Somos
Los principios, valores y procedimientos que vamos a presentar a continuación forman parte esencial y transversal de todas nuestras actividades, decisiones y procesos.
La mayor parte de ellos han sido identificados en nuestras investigaciones, experiencias y análisis previos como necesarios cada uno de ellos y suficientes todos ellos en su conjunto para lograr una mayor eficacia y calidad en las evaluaciones e intervenciones sociales en los temas de exclusión social y pobreza.

ESTOS PRINCIPIOS Y VALORES SON LOS SIGUIENTES:
- El voluntariado y la solidaridad activa y comprometida como opción de vida y no como una situación temporal previa a una profesionalización pagada.
- El concepto de dignidad (poder vivir una vida digna) como no pobreza.
- El enfoque socio participativo, igualitario, inclusivo e incluyente en la evaluación y la intervención social en los temas de exclusión social y pobreza.
- La aplicación de principios y metodologías científicas, éticas y profesionales.
- La promoción activa del cambio personal y la transformación social.
- La corresponsabilidad de todos frente a la exclusión social, la marginación, la discriminación, la violación de los derechos humanos, la vulnerabilidad y la pobreza.
- El empoderamiento, el desarrollo de capacidades y la promoción activa de oportunidades como estrategia básica de intervención social.
- La sensibilización social permanente y la incidencia social y política.
- La exclusión social y la pobreza femenina prioridad estratégica.
- El Enfoque de los DDHH como referencia normativa.
- La no violencia activa como instrumento básico de superación real, estable y profunda de los conflictos.
- El principio de ejemplaridad y generalización: vivir, pensar y actuar de tal manera que si todo el mundo viviera, pensara y actuara igual todo el mundo podría vivir.